Exitoso cierre del FIVI 2025 en Río Cuarto: arte e inclusión, en el clásico cultural de las vacaciones de invierno - RIO CUARTO AL DIA

Tu ciudad, tus noticias !!!

AHORA

P - GOBIERNO DE CORDOBA

 


21 de julio de 2025

Exitoso cierre del FIVI 2025 en Río Cuarto: arte e inclusión, en el clásico cultural de las vacaciones de invierno




• _Con cine, teatro y música, el Festival Infantil de Vacaciones de Invierno reunió a más de 8.000 asistentes y 33 artistas en escena, entre las distintas propuestas_.


• _Por primera vez se sumó el “FIVI distendido”, una función de cine en una sala adaptada para niños y niñas con distintos tipos de neuro-divergencias_.



• _La programación combinó estrenos internacionales, producciones de calidad como la presencia del coro polifónico Delfino Quirici y múltiples actividades para toda la familia_.



Con un balance altamente positivo, *cerró con éxito el 12° Festival Infantil de Vacaciones de Invierno (FIVI)* que se extendió desde el 8 al 19 de julio y mostró una importante respuesta del público. Se estima que *más de 8.000 personas disfrutaron de las diversas actividades artísticas y culturales propuestas, que se materializaron en funciones de cine, espectáculos de teatro, música y actividades interdisciplinarias pensadas especialmente para las infancias*.



El *coordinador de Arte y Educación de la Agencia Córdoba Cultura, Juan Salinero, destacó la diversidad de la programación y la gran convocatoria lograda*. _“Se han completado varias actividades, como cine, teatro y música. El Coro Polifónico Delfino Quirici presentó una ópera adaptada para infancias en el Teatro Municipal, y sumamos eventos como el ‘Mascachicos’, en el Centro Cultural Mascaviento, y el ‘Festival Aplausos’ en el espacio Portal Río Cuarto”_.

 

_“Han sido propuestas muy diversas, con gran afluencia de público y muchas funciones a sala llena”_, *remarcó Salinero*.


Durante dos semanas, el *Centro Cultural Leonardo Favio* fue escenario de dos funciones diarias de cine —a las 15 y a las 17— de martes a sábados. Y este año, como novedad, se sumó una tercera proyección a las 18.30 denominada el *‘FIVI distendido’*, una función extra de los mismos contenidos audiovisuales, pero en una sala adaptada para niñas y niños con distintos tipos de neurodivergencias. _“Esta proyección tiene condiciones específicas: las puertas quedan abiertas, las luces no se apagan completamente y en la sala queda permanentemente una luminosidad tenue. El sonido también disminuye y se deja total libertad a quienes estén presenciando la proyección de poder moverse dentro de la sala”_, *explicó Gastón Molayoli, programador del Área Cine, de la Agencia Córdoba Cultura en Río Cuarto*.




*Estrenos internacionales*


La grilla cinematográfica también marcó un salto de calidad. Por primera vez, cuatro de las cinco películas proyectadas fueron estrenos internacionales de distribuidoras alternativas, con animaciones de Francia, Japón y otros países. Solo “Mi vecino Totoro” representó al cine clásico, mientras que completaron la cartelera los estrenos: “Capitán Avispa”, “Gigantes”, “Pororó” y “Aventuras Caninas”. _“Fue un desafío conseguir estrenos, porque las grandes distribuidoras trabajan casi en exclusiva con cadenas comerciales. Pero logramos acceder a material de excelente nivel técnico y artístico, y eso se notó en la respuesta del público”_, *señaló Molayoli*.



*Más de 8 mil asistentes*


*El cine, con entrada libre y gratuita*, reunió un promedio de *700 personas por función y alcanzó entre 6.000 y 6.500 asistentes*. A esto se sumaron las funciones de teatro y música, que reunieron otras 2.000 personas, entre las presentaciones de artistas como Ceci Raspo, Flor y los Musipeques, Mandrágora Circo, la compañía “Piernas Inquietas” con “Entre Telas”, y el elenco provincial del coro polifónico Delfino Quírici.


Para Salinero, uno de los logros más importantes del FIVI fue poder sostener la calidad y diversidad de la programación. _“La selección la hacemos durante todo el año. Nos interesa mostrar una estética cuidada, de calidad, con artistas locales y provinciales, respetando la identidad de nuestra cultura”_, *reflejó el funcionario*.


Con entradas accesibles —solo se cobró un seguro de espectador de mil pesos para los espectáculos de música y teatro—, el FIVI volvió a convertirse en una opción cultural de calidad y cercana para las familias riocuartenses. Un invierno de arte, encuentro y cultura, que sigue consolidándose año tras año como un verdadero clásico de las vacaciones.




Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

INICIO