El Gobierno de Río Cuarto presentó el _Operativo Más Color_ , un plan para intervenir, arreglar y pintar 30 centros educativos de nivel inicial de la ciudad con una inversión de $ 150 millones.
Concretamente, se prevé la reparación de paredes, la pintura interior y exterior, el acondicionamiento de los juegos y la reparación y la pintura interior y exterior de las aberturas, para dejar las instalaciones totalmente confortables, beneficiado así a los miles de niños y niñas que asisten a diario a cursar sus primeros años dentro del ciclo de formación obligatoria.
Las instituciones alcanzadas por el plan son: Damas Mendocinas, General Paz, Almirante Brown, Modelo, Roca, Clodomira Vera, Fotheringham, Santa Cruz, Lugones, Alsina, Uruguay, Rivadavia, San Martín de Duprat, Sarmiento, Racedo, Indio Felipe Rosas, Teresa de Calcuta, 10 de Junio, Maldonado de Partelli, Belgrano, 21 de Julio, Matorras de San Martín, San Martín, Sócrates Anaya, San Martín de Balcarce, Espinosa, Moreno, Alberdi, Normal y José de San Martín (Colonia El Carmen).
El orden de las intervenciones se definió mediante un sorteo, por lo que se comenzará con el República del Uruguay y se terminará con el Manuel Belgrano. Además, es importante decir que cada centro educativo elegirá los colores con los que se pintarán los edificios.
La primera etapa de las tareas comprenderá un relevamiento de los establecimientos, luego se avanzará sobre la reparación y, finalmente, se pintará el interior durante el receso estival de verano para no afectar el desarrollo de las actividades académicas.
El Intendente Guillermo De Rivas fue el encargado de hacer el anuncio en un acto que tuvo lugar en el jardín 21 de Julio, con la presencia de autoridades provinciales, municipales y escolares, además de docentes y alumnos.
En la oportunidad, el mandatario local destacó que este programa es posible gracias a la articulación del Municipio con la Provincia, ya que los trabajos se financiarán con el FODEMEEP (Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales).
> “Hemos tomado la decisión, junto a la Provincia, de hermosear los edificios, pintándolos y recuperándolos íntegramente, en un proceso que llevará un año. Y quiero destacar también el enorme valor de los docentes, directivos y de las familias de cada uno de los jardines de la ciudad. Ellos se merecen que los establecimientos estén en las mejores condiciones para que puedan desarrollarse todas las actividades académicas de la mejor manera”, consideró De Rivas.
Por su parte, la *Secretaria de Desarrollo Humano, Georgina Loser,* dijo que el plan alcanzará a la totalidad de los jardines públicos de la ciudad y remarcó que los trabajos van mucho más allá de la pintura interior y exterior.
_“Estamos dando una respuesta a las necesidades que tienen estos edificios escolares, pensando en todas las franjas etarias”, acotó Loser._
Finalmente, Marisa Masucco y Mónica Cogorno, Inspectoras de la Cuarta Región Escolar, dijeron que están muy contentas por la decisión del Municipio y la Provincia, ya que las obras anunciadas se esperaban desde hace tiempo, por lo que hay gran alegría en cada uno de los establecimientos de nivel inicial.
Al mismo tiempo, indicaron que en el último año los arreglos en las escuelas se están desarrollando de manera más eficiente gracias a la articulación entre los dos gobiernos.