Río Cuarto: el municipio acompañó la entrega de diplomas a 263 nuevos Acompañantes Comunitarios contra la Violencia de Género - RIO CUARTO AL DIA

Tu ciudad, tus noticias !!!

AHORA

P - GOBIERNO DE CORDOBA

 


8 de mayo de 2025

Río Cuarto: el municipio acompañó la entrega de diplomas a 263 nuevos Acompañantes Comunitarios contra la Violencia de Género



La Municipalidad de Río Cuarto participó del acto de colación de la sexta cohorte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarios contra la Violencia de Género, una propuesta formativa impulsada por el Gobierno de la Provincia de Córdoba a través de la Secretaría de la Mujer, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo.


La ceremonia se realizó en el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto y contó con la presencia de la secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Karin Bogni, y la presidenta del Concejo Deliberante, Ana Medina, quienes representaron al Gobierno de Río Cuarto en el evento. 


Durante el acto, se entregaron diplomas a los 263 egresados de la cohorte 2024, en la que, por primera vez, la formación se dictó de manera presencial en la ciudad. 



“Nosotros acompañamos esta iniciativa porque es muy importante contar en la ciudad y en nuestra la región con referentes territoriales que estén capacitadas para acompañar a las víctimas de violencia, es muy importante tener las herramientas para acompañar de la mejor manera estos procesos y sin generar una doble victimización de las mujeres”, remarcó Karin Bogni. 


La iniciativa convocó a actores de distintos sectores sociales, desde efectivos policiales y docentes hasta representantes de organizaciones comunitarias de la ciudad y la región, evidenciando el carácter transversal de la problemática de la violencia de género. 


En este sentido, Noelia Cuello, Lic. en Enfermería, y trabajadora municipal comentó: “Estamos agradecidas de esta oportunidad de poder capacitarnos y estar permanentemente en continuo aprendizaje para la práctica diaria; es una diplomatura gratuita, la pudimos cursar de manera virtual, así que muy agradecida”.



Finalmente, Marcela Chavero Referente barrial indicó: “lo hice para ser agente multiplicador, como representante de un centro barrial, de una institución, como persona particular, y ese es el compromiso que uno tiene con la comunidad, hacer estos cursos y acompañar a la gente”.

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

INICIO