Los Centros Integradores Municipales y el Centro Integrador Comunitario de barrio Obrero (Adelia MarĂa 1101) retomaron sus actividades luego del receso de verano. Con un amplia gama de talleres y espacios de contenciĂ³n, las propuestas abarcan a todas las edades en distintos puntos de la ciudad, con la posibilidad de sumarse en todo momento, ya que son absolutamente gratuitas.
El Subsecretario de Desarrollo Social, Gregorio Oberti, recordĂ³ que los seis CIM que estĂ¡n funcionando son Ciudad Nueva (Coronel Videla 985), Ex Matadero (MatĂas Nolasco 69), Casa del Sol (Eduardo Bas 650), Padre MĂºgica (Vuelta de Obligado 881), RĂo Limay (RĂo Turbio 174) y Calasanz (RĂo Grande 759).
“Estamos muy contentos porque finalmente abrimos los Centros Integradores para la ciudadanĂa. Los espacios estĂ¡n ubicados en distintos barrios de la ciudad, son siete en total. Son puntos de contenciĂ³n en donde se realizan diferentes actividades”, explicĂ³ Oberti.
El funcionario dijo que, por medio de estos sitios, el Municipio estĂ¡ cerca de la ciudadanĂa, acompañando con talleres que van desde niños a adultos mayores, pasando por adolescentes y jĂ³venes.
“Tenemos actividades de apoyo escolar para infancias y adolescencias, deportes social, educaciĂ³n, capacitaciĂ³n en oficios, cocina y entretenimiento, entre otros. Son propuestas fruto de la articulaciĂ³n entre las distintas Ă¡reas de la Municipalidad como la SecretarĂa de Desarrollo Humano, la SecretarĂa de Deporte y Turismo y la SubsecretarĂa de Cultura, en donde todos interactuamos y bajamos las actividades a los espacios”, detallĂ³.
MĂ¡s adelante, Oberti que en estos momentos complejos que vive el paĂs, mĂ¡s allĂ¡ de la asistencia alimentaria, es necesaria la contenciĂ³n, la inclusiĂ³n y la promociĂ³n social.
“Ante lo que es el escenario actual, tener estos espacios donde podamos compartir con los vecinos de los barrios para transmitir ciertos conocimientos y dar contenciĂ³n y apoyo a las familias, es muy importante. TambiĂ©n allĂ interviene el Ă¡rea de adicciones y la SubsecretarĂa de Niñez, Adolescencia y Familia en lo que respecta a la vulneraciĂ³n de derechos”, agregĂ³.
*ParticipaciĂ³n abierta*
MĂ¡s adelante, el Subsecretario de Desarrollo Social dijo que la participaciĂ³n es abierta para todos los vecinos y vecinas, sean o no de los barrios en los que funcionan los Centros Integradores, ya que se reciben personas de toda la ciudad.
“Se pueden acercar a cualquier de los seis Centros Integradores Municipales o al Centro Integrador Comunitario de 8 a 20 horas, de lunes a viernes. Siempre estĂ¡n abiertos y hay gente que puede darles informaciĂ³n respecto a las capacitaciones y talleres. En ese sentido, es importante aclarar que no estĂ¡n los mismos talleres en todos los centros, ya que las actividades que se desarrollan tienen que ver con las dinĂ¡micas de cada uno de los barrios, pero la posibilidad de participar estĂ¡ abierta para todos”, concluyĂ³ Oberti.