El Municipio fue reconocido internacionalmente por su calidad de atención al público



Tal como ocurrió el año pasado, el Municipio de Río Cuarto fue reconocido internacionalmente. En este caso, el galardón llegó por la calidad de atención al público. Así lo explicó el Secretario de Economía Pablo Antonetti, quien explicó que la certificación fue otorgada por el prestigioso organismo IRAM.

“Es un hecho muy importante para la Municipalidad. Hace dos años que iniciamos el trabajo para la certificación de la gestión de calidad y es la segunda vez que un organismo internacional convalida el procedimiento. El año pasado obtuvimos certificación en lo que hace al proceso de compras públicas y en esta oportunidad recibimos otra certificación vinculada al sistema de gestión de calidad de atención al público”, detalló Antonetti.

“Esto implica que la Secretaría de Economía ha readecuado sus procesos en función de lo que establece la norma de artículo 9001 en cuanto a la prestación de servicios de calidad, conforme a las disposiciones de dicha norma. Eso quiere decir que hay una preparación de los equipos técnicos y profesionales de atención al cliente que garantizan que la atención y la prestación hacia el contribuyente sean de una manera óptima”, agregó.

El funcionario comentó que se evalúa tanto al personal como a los procedimientos de la repartición municipal, por lo que es sumamente importante el logro conseguido. 

“El sistema ISO tiene un esquema de evaluación que es casi de 360 grados, es decir, se evalúa el contribuyente, el personal, los directivos, tiene encuestas de satisfacción permanente, etcétera. Lo que pretende un sistema de gestión de calidad es ser revisado y puesto en evaluación de manera permanente en pos de la mejora continua”, acotó Antonetti. 


Más adelante, el Secretario de Economía sostuvo que por medio de la evaluación también surgieron cuestiones por mejorar, como el caso de las readecuaciones edilicias. 

“En estos momentos estamos trabajando en una sugerencia de la norma que tiene que ver con la separación de los baños, tanto de los que son de uso de empleados como los de uso para el público en general. Asimismo, por sugerencia del organismo, el año pasado mudamos la Dirección de Compras y Contrataciones a un edificio que cumpla con ciertos requisitos, además de todas las adecuaciones de sistemas y procedimientos que llevamos adelante, particularmente en lo que respecta a los registros de las distintas novedades que van surgiendo, así como las quejas y los reclamos por parte de los contribuyentes”, describió. 

Finalmente, Antonetti dijo que Río Cuarto es una de las pocas municipalidades que está trabajando sobre este tema y remarcó que también tienen posibilidades de hacerlo las empresas públicas. 

“Son procedimientos que puede aplicar cualquier tipo de municipio. Hay otros municipios que lo han hecho, como el caso del de Córdoba que está trabajando bajo esta metodología. Hay empresas públicas que también los están aplicando. Lo que pretendemos es marcarnos como modelo y establecer la ejemplificación y, obviamente, nos ponemos a disposición de aquellos municipios que quieran consultarnos al respecto”, concluyó Antonetti.
www.riocuartoaldia.com. Con la tecnología de Blogger.