Presentan el Programa Regional de Innovación a mandatarios de Juárez Celman



-El equipo de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender mantuvo una reunión con las autoridades del departamento Juárez Celman para interiorizarlas sobre los alcances del PRI.
-La convocatoria para presentar proyectos está abierta hasta el 14 de junio.

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, Manuel Ron, junto a su equipo de trabajo, mantuvo un encuentro con autoridades municipales y comunales del departamento Juárez Celman con el objetivo de brindar detalles sobre el Programa Regional de Innovación (PRI). La iniciativa está destinada a financiar ideas innovadoras y de triple impacto en toda la provincia.

La reunión tuvo lugar en la ciudad de Río Cuarto y contó con la participación de los mandatarios: Emiliano Ratazzi de Charras; Natalia Bellón de La Carlota; Ariel Moreyra de Ucacha; Jorgelina Domínguez de Bengolea; Gisela Barrionuevo de Santa Eufemia; y Luciano Doffo, de Pacheco de Melo. Y también estuvo presente desde la Delegación Río Cuarto, el Director de Jurisdicción, Roberto Koch.


En la ocasión, Ron presentó los lineamientos del órgano que preside así como las metas de la Agencia, tras lo cual su equipo explicó las bases y condiciones del PRI. 

Esta vinculación es clave para que las autoridades puedan trasladar la información de la convocatoria a los emprendedores de sus comunidades.

“Es importante destacar que un pueblo en una localidad pequeña del interior, puede generar empresas globales. Podemos crear y fomentar emprendimientos con proyección internacional”, enfatizó el presidente de la Agencia durante el encuentro.

Por su parte, los jefes municipales y comunales tuvieron la oportunidad de hablar acerca de sus localidades y sus potencialidades para convertirse en epicentros emprendedores con innovación y sustentabilidad. Además pudieron evacuar sus dudas y realizar preguntas sobre el PRI, generando un espacio de diálogo e intercambio de ideas.


A propósito del encuentro, el intendente de Charras expresó: “Hemos conocido los distintos programas que tiene la Agencia que nos va a permitir vincularnos con los distintos emprendedores de nuestras localidades para que ellos puedan potenciar sus negocios”.
En tanto, el mandatario de Ucacha sostuvo: “La reunión fue muy productiva, ha superado nuestras expectativas porque tener la posibilidad de conocer en profundidad los programas nos permite volvernos a nuestras localidades, poder compartir con nuestros equipos de trabajo y a partir de ahí buscar esos proyectos de innovación, de vecinos que de algún modo son inquietos, que quieren innovar con un nuevo proyecto y muchas veces no encuentran dónde canalizarlo”.

A su vez, la mandataria carlotense recalcó: “Me voy muy satisfecha, agradecida. Saber que los emprendedores pueden contar con programas de innovación para darles empuje, está muy bueno. Así que estoy muy conforme con la reunión, me voy con muchas ideas para llevar a mi ciudad de La Carlota”. 

Finalmente, la jefa municipal de Santa Eufemia, manifestó: “Nos llevamos una agenda de trabajo para nuestras localidades, para convocar a productores, a empresarios, a aquellas personas que tengan una idea para poder llevar a cabo. El objetivo es trabajar en conjunto los Municipios, la Agencia y las personas que quieren emprender, y a partir de ahí empezar a generar sinergias. Teniendo expectativas que todo esto se transforme en proyectos y nuevas empresas para nuestra localidad”.
 
Financiamiento para la innovación


La semana pasada, se puso en marcha este programa mediante el cual la Agencia financiará los estudios de factibilidad de los proyectos, costeando hasta el 50% del trabajo requerido, con un tope de 2,5 millones de pesos. 

El PRI tiene como objetivo dar robustez a las ideas seleccionadas y convencer a potenciales socios e inversores de participar en las subsiguientes etapas de implementación.

Además, identificará y seleccionará ideas innovadoras con impacto económico, social y ambiental, financiando la investigación y desarrollo de tecnologías que mejoren la eficiencia, sostenibilidad y competitividad de las cadenas de valor. Este programa también busca estimular la colaboración entre empresas, instituciones académicas, centros de investigación y actores locales para generar soluciones integrales.

Participación y plazos

Podrán participar del programa personas jurídicas radicadas en la provincia de Córdoba, tales como sociedades comerciales, asociaciones civiles, fundaciones, entre otras, preferentemente relacionadas (aunque no excluyentemente) con sectores como el agropecuario, agroindustria, alimentos, industria manufacturera y salud. También se considerarán aquellas entidades que desarrollen actividades en el territorio provincial y estén vinculadas al objeto del programa.

Se seleccionarán un máximo de 10 entidades radicadas en la provincia de Córdoba o hasta agotar el presupuesto disponible. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre de 2024, previéndose la realización de llamados parciales, con un primer cierre el 14 de junio de 2024.

Para más detalles sobre el programa, se puede visitar el siguiente link: https://innovaryemprendercba.com.ar/programa-regional-de-innovacion/.
www.riocuartoaldia.com. Con la tecnología de Blogger.